Falta transparencia en el manejo de información sobre lo recudado para la reconstrucción: OSC
A seis meses de los sismos, no es posible conocer a detalle la información sobre la asignación y ejercicio de los recursos públicos y privados para la reconstrucción.
#Epicentro, una plataforma de coordinación cívica, académica y empresarial surgida en septiembre de 2017 para promover y articular participación ciudadana en la reconstrucción, integró un nodo de trabajo para el seguimiento de los recursos públicos y privados destinados al tema. En ese nodo, Fundar, Transparencia Mexicana, Alternativas y Capacidades, MEXFAM, MEXIRO A.C. impulsaron la elaboración de un primer informe sobre transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos y privados para la reconstrucción a seis meses de los sismos.
Este informe técnico preparado para #Epicentro presenta tres apartados.
El primero tiene que ver con el portal Fuerza México de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y su utilidad como fuente de datos clave.
El segundo revisa la información disponible sobre las deducciones, reintegros y transferencias de actores públicos para la reconstrucción
Y finalmente, la tercera sección aborda la información respecto a los recursos donados para la reconstrucción.
Con respecto a los recursos públicos, la plataforma Fuerza México del portal de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda ha publicado información gubernamental de las distintas dependencias involucradas en las acciones de reconstrucción, sin embargo, no se puede dar seguimiento físico y financiero a las mismas. Los datos publicados por las distintas dependencias no son consistentes, no se vinculan, están incompletos, y esto impide una adecuada rendición de cuentas que permita evaluar si las necesidades de las personas están siendo realmente atendidas.
Por su parte, no se encuentra publicada y documentada la información de los recursos públicos transferidos, deducidos y reintegrados para la reconstrucción a la Secretaría de Hacienda en el Portal de Transparencia Presupuestaria Fuerza México. Este es el caso de deducciones y transferencias por parte de actores públicos, tales como lo anunciado a través del INE sobre las deducciones que hicieron los partidos políticos del financiamiento federal que se les asignó, o sobre la transferencia que hizo el Poder Judicial -como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
En este sentido, se debe de dar a conocer en dónde se están asignando y ejerciendo estos recursos, particularmente dentro del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (FONREC). Asimismo, y en el caso de que estos u otros actores públicos, particularmente partidos políticos, estén utilizando algún mecanismo adicional para dar atención a las actividades relacionadas con la reconstrucción se les insta a transparentar y rendir cuentas sobre ello.
Finalmente, los recursos nacionales e internacionales donados después del sismo fueron canalizados a donatarias, fideicomisos autorizados e iniciativas ciudadanas, no al gobierno, por lo que para dar seguimiento a estas aportaciones, el sector privado y las donatarias autorizadas deben dar información completa, accesible, oportuna y verificable a fin de darle certeza a la ciudadanía de que los recursos donados y recaudados están siendo utilizados para la reconstrucción y para los damnificados.
En Acción Ciudadana Frente a la Pobreza consideramos que la transparencia y el acceso a la información son indispensables para hacer de la reconstrucción un proceso con enfoque de derechos humanos.
A seis meses de los sismos, el Estado mexicano no puede desaprovechar los aprendizajes que esta experiencia le ha puesto enfrente para repensar el diseño de las políticas públicas en materia de prevención y atención a desastres, reformular su coordinación interinstitucional, y mejorar la implementación de sus procesos ante la emergencia y la reconstrucción, todo desde un enfoque de transparencia y derechos humanos.
Aquí, el Estudio para Epicenro, así como un resumen ejecutivo
- http://www.tm.org.mx/wp-content/uploads/2018/03/estudioepicentro.pdf
- http://www.tm.org.mx/wp-content/uploads/2018/03/sintesisepicentro.pdf
Tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, en Acción Ciudadana Frente a la Pobreza nos dimos a la tarea de recopilar, procesar y sistematizar información de los municipios y localidades afectadas y declaradas zonas de desastre, así como de la presencia de organizaciones de la sociedad civil presentes en los territorios.
Solicitamos que aquellas OSC que estén desarrollando labores en estos territorios y quieran formar parte de esta plataforma se comuniquen con nosotros para que las podamos incorporar.
Esta información es de todos y para todos. Con esta información buscamos contribuir a mejorar la toma de decisiones y a acelerar los procesos de reconstrucción. Buscamos también plantear una provocación para la transformación creativa con base en evidencia.
Te invitamos a que la uses y nos ayudes a difundir para mejorar la acción ciudadana y las intervenciones públicas en el proceso de reconstrucción.
Indicadores Sociales y OSC en municipios y localidades en desastre
CDMX
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/CDMX Directorio de Osc en Municipios de los sismos.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/CDMX Localidades de los sismos y rezago social.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/CDMX Municipios de los sismos y rezago social.xlsx
Chiapas
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Chiapas Directorio de Osc en municipios de los sismos.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Chiapas Localidades del sismo y rezago social.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Chiapas Municipios de los sismos y rezago social.xlsx
Estado de México
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Estado de México Directorio de Osc en municipios de los sismos.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Estado de México Localidades de los sismos y rezago social.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Estado de México Municipios del sismo y rezago social.xlsx
Guerrero
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Guerrero Directorio de Osc en municipios de los sismos.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Guerrero Localidades de los sismos y rezago social.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/exce/Guerrero Municipios de los sismos y rezago social.xlsx
Morelos
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Morelos Directorio de Osc en municipios del sismo.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Morelos Localidades de los sismos y rezago social.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Morelos Municipios de los sismos y rezago social.xlsx
Oaxaca
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Oaxaca Directorio en Municipios de los sismos.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Oaxaca Municipios de los sismos y rezago social 1,2 y 3.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Oaxaca Localidades de los sismos 1.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Oaxaca Localidades de los sismos 2.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Oaxaca Localidades de los sismos Parte 3.xlsx
Puebla
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Puebla Directorio de Osc en municipios de los sismos.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Puebla Localidades de los sismos y rezago social.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Puebla Municipios de los sismos y rezago social.xlsx
Tlaxcala
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Tlaxcala Directorio de Osc en Municipios de los sismos.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Tlaxcala Localidades de los sismos y rezago social.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Tlaxcala Municipios de los sismos y rezago social.xlsx
Veracruz
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Veracruz Directorio de Osc en Municipios de los sismos.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Veracruz Localidades de los sismos y rezago social.xlsx
- http://cohesionsocial.mx/sites/default/files/excel/Veracruz Municipios del sismo y rezago social.xlsx